"El rock se nutrió de la poesía, intercambió distintas experiencias y recuperó la cultura oral y los intercambios personales. En ese sentido el rock permitió un encuentro, sobre todo porque tenía componentes profundamente humanos e instintivos..." (Jorge Pistocchi)
Mostrando entradas con la etiqueta CARBALLO CELESTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CARBALLO CELESTE. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de abril de 2015

MESTRE, Nito; BAGLIETTO, Juan Carlos; CARBALLO, Celeste; OVEJA NEGRA: Por qué cantamos


En 1984 se juntaron Nito Mestre, Juan Carlos Baglietto, Celeste Carballo y Oveja Negra para explicar Por qué Cantamos, inspirados en un poema de Mario Benedetti.Este espectáculo significó un importante aporte musical a nuestro Rock: Cantamos por el Amor, la Libertad y la Vida.


Si cada hora viene con su muerte, 
si el tiempo era una cueva de ladrones, 
los aires ya no son tan buenos aires, 
la vida es nada más que un blanco móvil...
y usted preguntará por qué cantamos.

Si los nuestros quedaron sin abrazo, 
la patria casi muerta de tristeza, 
el corazón del hombre se hizo añicos 
antes de que estallara la vergüenza.
Usted preguntará por qué cantamos...

Cantamos porque el río está sonando, 
y cuando suena el río, suena el río. 
Cantamos porque el cruel no tiene nombre 
y en cambio tiene nombre su destino. 
Cantamos porque el niño y porque todo 
y porque algún futuro y porque el pueblo. 
Cantamos porque los sobrevivientes 
y nuestros muertos quieren que cantemos. 

Si fuimos lejos como un horizonte, 
si aquí quedaron árboles y cielo, 
si cada noche siempre era una ausencia 
y cada despertar un desencuentro.
Usted preguntará por qué cantamos... 

Cantamos porque llueve sobre el surco 
y somos militantes de la vida 
y porque no podemos ni queremos 
dejar que la canción se haga cenizas. 
Cantamos porque el grito no es bastante 
y no es bastante el llanto ni la bronca. 
Cantamos porque creemos en la gente 
y porque venceremos la derrota. 

Cantamos porque el sol nos reconoce 
y porque el campo huele a primavera 
y porque en este tallo en aquel fruto 
cada pregunta tiene su respuesta.

Autor: Mario Benedetti
Musicalización: Alberto Favero


La versión cantada fue musicalizada por Alberto Favero, por lo que el poema sufrió unas mínimas moficaciones. A continuación ofrecemos el poema original de Mario Benedetti, aparecido en su libro "Cotidianas" (1978/1979):

Si cada hora viene con su muerte 
si el tiempo era una cueva de ladrones
los aires ya no son los buenos aires,
la vida es nada más que un blanco móvil

usted preguntará por qué cantamos

Si los nuestros bravos quedaron sin abrazo
la patria se nos muere de tristeza
y el corazón del hombre se hace añicos
antes aún que explote la vergüenza

usted preguntará por qué cantamos

si estamos lejos como un horizonte
si allá quedaron árboles y cielo
si cada noche es siempre alguna ausencia
y cada despertar un desencuentro

usted preguntará por qué cantamos

cantamos porque el río está sonando
y cuando  suena el río / suena el río
cantamos porque el cruel no tiene nombre
y en cambio tiene nombre su destino

cantamos porque el niño y porque todo
y porque algún futuro y porque el pueblo
cantamos porque los sobrevivientes
y nuestros muertos quieren que cantemos

cantamos porque el grito no es bastante 
y no es bastante el llanto ni la bronca
cantamos porque creemos en la gente
y porque venceremos la derrota

cantamos porque el sol nos reconoce
y porque el campo huele a primavera
y porque en este tallo en aquel fruto
cada pregunta tiene su respuesta

cantamos porque llueve sobre el surco
y somos militantes de la vida
y porque no podemos ni queremos
dejar que la canción se haga ceniza

(Uruguay, 1920/2009)


viernes, 31 de octubre de 2014

CARBALLO, Celeste: Una canción diferente



Dame amor, 
dame tu corazón, 
dame tiempo para respirar, 
está muriendo el sol. 
Dame música para crear 
una nueva canción... 

Se abre despacio en el medio de la jungla, 
son nuestras voces que se escuchan juntas.

Dame amor 
que estoy de muy mal humor.
Me revolqué por la realidad
y ahora estoy destruida.

Necesito tu amor, 
ya no aguanto una mentira. 
Con mi cuerpo de mujer
te voy a dar la verdad.

Si todo el mundo vive haciendo la guerra 
yo necesito que me des tu paz.
Necesito arrancar todo lo que me hiera,
necesito amor, necesito más libertad...
Si todo el mundo vive haciéndonos la guerra 
yo necesito que me des tu paz.
Necesito arrancar todo lo que me hiera,
necesito amor, necesito más libertad...

(Argentina, 1956)

domingo, 17 de febrero de 2013

CARBALLO CELESTE: Querido Coronel Pringles




Voy a tomar la Ruta 3
una mañana para no volver,
cantando bajito me voy para el campo...

Total la ciudad, como siempre dormida,
ni se va a enterar que me llevo la vida 
y la música también...

Que un viento frío me pegue en la cara,
en todo el cuerpo, que me gaste el alma,
me enamore la tierra y no me deje volver...

Porque hay una canción que me está faltando...
Porque hay una canción que me están quitando...

Por el camino me iré soñando
con todas las tardes que me guarda el verano,
el trigo me espera para darme trabajo...

Me espera la lluvia, también la sequía,
el viento que arranca cualquier alegría,
me dará tanta música la naturaleza...

Los chimangos, los teros, las ranas, la siesta,
los olores del fruto, los caballos, la huella,
y los vecinos cerca cuando venga la yerra,
en tiempos de la cosecha, para bañar las ovejas, 
y para hacer una fiesta.

Porque hay una canción que me está esperando...
Porque hay una canción que me están quitando...

Que un viento frío me pegue en la cara,
en todo el cuerpo que me gaste el alma,
me enamore la tierra y no me deje volver,
ya no quiero volver, ya no voy a volver...

(1956)