"El rock se nutrió de la poesía, intercambió distintas experiencias y recuperó la cultura oral y los intercambios personales. En ese sentido el rock permitió un encuentro, sobre todo porque tenía componentes profundamente humanos e instintivos..." (Jorge Pistocchi)
Mostrando entradas con la etiqueta NEBBIA LITTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NEBBIA LITTO. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de diciembre de 2015

NEBBIA, Litto: Yo no permito


Yo sé que no puedo morir por ahora
y la razón es que ando muy ocupado. 
Pero suceden cosas diariamente 
que intentan liquidar mis sentimientos
y yo no hago caso. 

Yo no permito que me impidan seguir, 
yo los invito a que me vean seguir. 
Y si lo intento es porque estoy convencido 
que para lograr algo hay que insistir. 

Me encontré ayer con un pibe de quince, 
me preguntó que cómo había hecho. 
Yo no quise aburrirlo con mi rollo, 
de que aún sigo intentando
y pensé que era mejor decir:

Yo no permito que me impidan seguir, 
yo los invito a que me vean seguir. 
Y si lo intento es porque estoy convencido 
que para lograr algo hay que insistir. 

Por eso si mañana comprás el diario
y leés de nuevo que todo anda mal
y en el trabajo te dicen que no vuelvas, 
buscá una mano amiga, madurá tu paciencia, 
alimentá tu fuerza, de qué sirve que te anules, 
piensa en otras direcciones que a lo mejor de esta salimos
y ya no tendrás que decir:

Yo no permito que me impidan seguir, 
yo los invito a que me vean seguir. 
Y si lo intento es porque estoy convencido 
que para lograr algo hay que insistir. 

Litto Nebbia
(interpretada con el Cuarteto Supay)


sábado, 14 de febrero de 2015

NEBBIA, Litto: Solo se trata de vivir



Dicen que viajando se fortalece el corazón
pues andar nuevos caminos
te hace olvidar el anterior.
Ojalá que esto pronto suceda
así podrá descansar mi pena
hasta la próxima vez.

Y así encuentras una paloma herida
que te cuenta su poesía de haber amado
y quebrantado otra ilusión.
Seguro que al rato estará volando,
inventando otra esperanza para volver a vivir.

Creo que nadie puede dar una respuesta
ni decir qué puerta hay que tocar.
Creo que a pesar de tanta melancolía,
tanta pena y tanta herida,
solo se trata de vivir.

En mi almanaque hay una fecha vacía,
es la del día que dijiste que tenías que partir.
Debes andar por nuevos caminos
para descansar la pena hasta la próxima vez.
Seguro que al rato estarás amando,
inventando otra esperanza para volver a vivir.

Dicen que viajando se fortalece el corazón
pues andar nuevos caminos
te hace olvidar el anterior.
Ojalá que esto pronto suceda
así podrá descansar mi pena
hasta la próxima vez.
Seguro que al rato estaré amando,
inventando otra esperanza para volver a vivir.

(Rosario, Argentina, 1948)



viernes, 30 de enero de 2015

TANGUITO: La balsa


Estoy muy solo y triste acá
en este mundo abandonado.
Tengo una idea: es la de irme
al lugar que yo más quiera.

Me falta algo para ir
pues caminando yo no puedo,
construiré una balsa
y me iré a naufragar.

Tengo que conseguir mucha madera,
tengo que conseguir de donde pueda.

Y cuando mi balsa esté lista
partiré hacia la locura.
Con mi balsayo me iré a naufragar.



La voz que se escucha en off antes de que Tanguito comience a cantar "La balsa" es de Javier Martínez (ex Manal). Él mismo aclara por qué le dijo eso ese día: "Mucha gente entiende que yo digo ahí que el tema no es de Litto. Y el problema es otro. En ese momento la gente creía que La Balsa era solamente de Litto, entonces yo ahí reivindiqué la parte autoral de Tango. En un momento le dijimos que tocara La Balsa, y el dijo: 'No, no me hagas cantar eso'. Y yo le dije algo como: "Dale, que esa también la compusiste vos". Y diciéndole eso, logré que la tocara".

Escuchar la versión de Los Gatos

domingo, 15 de septiembre de 2013

NEBBIA, LITTO: Memento mori (Recuerda que debes morir)


de "Melopea" (1974)


Enredándome en las fugas
y su largo cautiverio,
va la muerte en el bolsillo
anticipando recuerdos... 

Torvo maestro de baile
que será mi carcelero,
clausurando con su llave
la cerradura del pecho.

¡Muerte de rostro temprano, 
destraba mi soledad!
¡Canto de cisne en la bruma,
rompiente de la orfandad! 

Me ahorrará las preguntas
por su respuesta final;
descifrando mi estribillo,
cristalizando en la sal... 

Los juglares de la infancia 
esta vez van a llorar
porque del cuento perdido
solo yo sabré el final...

(Rosario, 1948)
Letra: Mirtha Defilpo


sábado, 1 de junio de 2013

NEBBIA, LITTO: El otro cambio, los que se fueron



Cortá un pedazo de torta y dame,
vamos hasta la esquina a ver qué pasa,
todo está en orden, como es costumbre...

Si algo ha cambiado, eso es nosotros, 
el otro cambio, los que se fueron...

El mismo humor con aire grotesco
sigue rondando por los cafetines,
antes por cuentos del gordo Salverio
y hoy por su hijo.

Si algo ha cambiado, eso es nosotros, 
el otro cambio, los que se fueron...

El viejo Luis y su poesía rata
sobre la angustia de un hombre solo
porque su hembra lo abandonara
con un amigo.

Si algo ha cambiado, eso es nosotros, 
el otro cambio, los que se fueron...

El cine ya no tiene a Chaplin
pero sus luces ahora encandilan,
toda la gente sigue parada,
siempre durando
como si el ayer los hubiera castigado...

El otro cambio,
los que se fueron,
ya se fueron,
sí, se fueron...

Litto Nebbia
(1948)

miércoles, 30 de enero de 2013

NEBBIA LITTO: No importa la razón


de "1981" (1981)

No importa la razón por qué te fuiste,
no importa la razón por qué te amé.
No tengo tiempo para preocuparme
en saber cuál es el motivo
de tanta soledad.

Seguro que ya habrás hecho la promesa
de querer para siempre
una vez más.
Te puede suceder una y mil veces,
siempre habrá alguien que te quiera
y te crea como yo.

La vida pasa y uno espera,
la espera duele y uno empieza
a creer que una ilusión
nunca podrá ser
otra cosa más
que una ilusión.

También puede pasar que mañana llames
y sin ningún motivo atenderé,
me hablarás de volver,
tantas cosas dirás,
porque sabes muy bien
que siempre aceptaré.

Pero esta vez estaré preparado
para que no me dañes al pasar. 
Un beso será un beso,
una caricia solo eso,
y así cuando te marches
tanto no sufriré.

La vida pasa y uno espera,
la espera duele y uno empieza
a creer que una ilusión
nunca podrá ser
otra cosa más
que una ilusión.

No importa la razón por qué te fuiste...
No importa la razón si volverás...

(Rosario, Argentina, 1948)

lunes, 7 de enero de 2013

LOS GATOS: La balsa


del simple "La balsa/Ayer nomás" (1967)


Estoy muy solo y triste acá en este mundo abandonado.
Tengo una idea: es la de irme al lugar que yo más quiera.
Me falta algo para ir pues caminando yo no puedo,
construiré una balsa y me iré a naufragar.

Tengo que conseguir mucha madera,
tengo que conseguir de donde pueda.
Y cuando mi balsa esté lista partiré hacia la locura,
con mi balsa yo me iré a naufragar.



Alfredo Toth: bajo
Ciro Fogliatta: teclados
Kay Galiffi: guitarra
Litto Nebbia: voz, armónica y pandereta
Oscar Moro: batería